Últimas publicaciones de:

Constanza Henríquez

Incorruptos de Carolina Melys: La desintegración emocional de los enfermos en “Las historias que nos contamos”

En el relato se evidencia una ruptura en las relaciones afectivas durante el proceso de una enfermedad terminal.

Relanzamiento de “Y tú, ¿tan feliz?” de Bárbara Carvacho: aborto, clandestinidad, legislación y amor

Pudo elegir publicar gracias a un espacio otorgado por mujeres y que, como bien afirma en una de su páginas, son sororas.

El tiempo extraviado y la voz del recuerdo en “Amuleto” de Roberto Bolaño

Amuleto (1999), está cargada de simbolismos que corresponden a las múltiples lecturas que se pueden extraer de los infortunios vividos en una generación apresada...

“El misántropo” de Molière y su adaptación cinematográfica en “Cycling with Moliere”

En ambos soportes se evidencia la traición en la vida de los personajes que detestan a la sociedad (Alceste y Serge).

La intimidad de las voces en la novela Contigo en la distancia de Carla Guelfenbein

Una imperdible novela que dialoga con diferentes textos literarios.

Raúl Zurita en Cantares: nuevas voces de la poesía chilena

Una recopilación de poesía chilena seleccionada por el gran Raúl Zurita.

“Fragmentos de una mujer”: La interpretación que lleva a Vanessa Kirby a los Oscar

La película, que compite en la categoría de Mejor Actriz en los premios de la Academia, la puedes ver en Netflix.

Virginia Woolf: El carácter de Orlando como personaje en la literatura de creación

“Orlando” corresponde a la sexta novela de Virginia Woolf. Consta de seis capítulos, fue publicada y editada en el año 1928 por una editorial perteneciente al matrimonio Woolf.
CLOSE
SALTAR