En diálogo con este medio de comunicación, dijo que “me gusta reflejar mujeres fuertes, resilientes y empoderadas; y hombres seguros que aprecien a esas mujeres tal como son”.
Ante la imposibilidad de realizar conciertos presenciales y las limitadas posibilidades de trabajo “online” durante el 2020 y parte del 2021, muchos artistas chilenos dedicados a la música decidieron emigrar de nuestro país, cruzando las fronteras no tan sólo para alcanzar la anhelada proyección internacional, sino también con el básico objetivo de seguir trabajando.
TeatroPAN generó en Santiago un espacio para el encuentro de culturas. "Las artes escénicas desde sus inicios han tenido raíces populares y colectivas, siendo un lugar de encuentro y muchas veces de integración", dijo Jaime Reyes, director de la compañía.
La mujer manifestó que el teatro es la gran fotografía de un país y que ahora son los jóvenes quienes están haciendo la creación más participativa y colectiva.
Mariana Loyola, Paulina Moreno y Amparo Noguera hablaron sobre el fin del patriarcado, los abusos en la industria y el talento de las mujeres, lo que ha impulsado una verdadera revolución a nivel de formas y contenidos.
Realizador dijo que esto es posible gracias a la figura de Pedro Lemebel, quien fue la semilla del movimiento LGTBQ+ en Chile. “No estaríamos discutiendo el matrimonio igualitario si no hubiese existido”, aseguró.
Aseguró que al principio “me cerraron todas las puertas porque decían que yo era muy pequeña, que iba a ser un hobbie del momento y que después me iba a aburrir”.