El coleccionista Sergio Colivoro además los repara y enseña la magia de este instrumento en el Museo de los acordeones en Chiloé con la finalidad de mantener viva esta tradición.
El pintor angolino está preparando una exposición itinerante que realzará los objetos y herramientas utilizados por la cultura Mapuche en los últimos siglos.
Aseguró, además, que en Santiago existe una especie de dictadura de la imagen, lo cual no permitiría que comunas más pequeñas avancen en la apreciación cultural.
Su misión, dice, es trabajar por transmitir la cultura y el arte de su pueblo, para que lo más profundo de su cosmovisión no se pierda con el paso de los años.
En diálogo con Cultura 21, el doctor Andrés Escala reveló algunos antecedentes de su investigación y se refirió al escenario actual de esta ciencia en el país.
Entrevista a Christian González, director y dramaturgo de la compañía “La Nona Teatro”, cuyo objetivo es acercar su teatro con temáticas sociales a sectores marginados.