Literatura

Claudia Pérez se aventura en la literatura infantil y adelantó publicación de segundo libro

En diálogo con Cultura 21 la actriz aseguró que “la infancia es una de mis banderas de lucha”.

Para leer más de 17.000 títulos de forma gratuita: así funciona la Biblioteca Pública Digital

Alrededor del 60% de la colección bibliográfica son títulos nacionales; y cuentan con la participación de más de 200 editoriales del país.

De Violeta Parra a Rosa Yagán: Editorial Pehuén destaca libros que reflexionan sobre rol, integración y equidad femenina

"Violeta Parra. Primera biografía" de Patricia Stambuk y Patricia Bravo; "Rosa Yagán. Lakutaia le kipa" de Patricia Stambuk; "Reino Animal" con obras de Gabriela Mistral, son algunas de las recomendaciones.

“Violeta”: Isabel Allende estrena su nueva novela atravesada por pandemia

La autora en español más leída del mundo (75 millones de ejemplares vendidos en 42 idiomas) presenta una historia que repasa los momentos históricos más relevantes del Siglo XX. La obra saldrá a la venta el próximo 25 de enero.

Conmemoran primer Día de las Librerías Independientes con más de 60 actividades

Descuentos, cuenta cuentos, firma de libros y talleres son algunas de las que se realizarán esta jornada.

Biblioteca Nacional adquiere valiosos manuscritos de Pablo Neruda

El material se encuentra catalogado y digitalizado, por fondos y colecciones Archivo del Escritor y por el catálogo de la Biblioteca Nacional de Chile.

Libro “Actos furtivos”: algo de fuerza vital indestructible

Los personajes del escritor Rubén González Lefno disfrutan apasionadamente de esta épica de lo fugaz, de lo cotidiano trascendente, pues esperan todo un día para encontrarse en el elevador de un edificio, lo único que importa “la embriagadora satisfacción de los sentidos” y luego la ausencia, los recuerdos, la búsqueda desolada por ambas partes, el progresivo deterioro físico y mental hasta desaparecer.

Alberto Fuguet a 30 años de Mala Onda: “Me gustaría pensar que ha envejecido bien”

“Lo escribí alterado”, dijo hace poco el autor, agregando que “no he vuelto a escribir así ni lo recomiendo”.