SANTIAGO.- Del 15 al 29 de abril se realizará la décima versión del Festival Cineteca Nacional, evento que tiene como finalidad la difusión de cine chileno de diferentes épocas y formatos. Su acceso será online, completamente gratuito y estará acompañado de cineforos, diálogos y otras actividades paralelas.
La función inaugural contará con el estreno de la versión restaurada de “Un viaje a Santiago” (1960), filme que cuenta con la actuación del destacado músico Víctor Jara. En adición, serán más de 60 títulos los que se exhibirán en la actividad, que por las condiciones sanitarias este año será 100% online.
Para la primera jornada del festival además está contemplado un homenaje a la emblemática actriz Gloria Münchmeyer y dos focos con películas de destacados directores. El primer foco, de Alicia Scherson, considera la programación de sus cuatro largometrajes y la realización de una clínica en que la realizadora compartirá con el público reflexiones en torno a su proceso de trabajo a través de la revisión de su filmografía.
El segundo foco, centrado en la obra de Sebastián Alarcón, realizador chileno que desarrolló su cine principalmente en los estudios Mosfilm en Rusia, contempla la exhibición de cuatro de sus títulos, los que fueron depositados en el archivo de la Cineteca luego de su fallecimiento en 2019, además de una instancia de conversación que releva la importancia de este creador fundamental en la historia del cine chileno.
Cine chileno 2020 y preestrenos 2021
Sumado a lo anterior, el festival tendrá los estrenos nacionales más destacados del año pasado. En esta décima versión serán exhibidos los títulos El Príncipe (Sebastián Muñoz, ficción); Lina de Lima (María Paz González, ficción); La cordillera de los sueños (Patricio Guzmán, documental); El viaje espacial (Carlos Araya, documental); Santiago, Italia (Nanni Moretti, documental); Enigma (Ignacio Juricic, ficción) y Harley Queen (Carola Adriazola, José Luis Sepúlveda, documental).
Además, el festival también contará con una selección de películas que preparan su estreno para este 2021, tales como El viaje de Monalisa (Nicole Costa, documental); Blanco en blanco (Théo Court, ficción); Date una vuelta en el aire (Cristián Sánchez, ficción); La promesa del retorno (Cristián Sánchez, ficción); El otro (Francisco Bermejo, documental) y Onkel Günther (Juan Francisco Riumalló, documental).
Finalmente, en el marco de la clausura se realizará la entrega del Premio Cineteca Nacional de Chile al proyecto ganador del Work in Progress 10° Festival de la Cineteca, que considera US$ 8.000 en servicios del laboratorio digital. También se exhibirá una selección de tres cortometrajes inéditos del realizador José Bohr (1901-1944), digitalizados en el laboratorio de la Cineteca.
La programación completa del 10º Festival de la Cineteca Nacional estará disponible en cinetecanacional.cl