Con premiación a técnicos del cine y tributo a Patricio Manss partió Festival Internacional de Cine de Valdivia

El certamen se llevará a cabo hasta el domingo 17 de octubre. Los detalles y programación se pude revisar  en el sitio ficvaldivia.cl.

Con la premiación de destacados técnicos del cine y un homenaje al cantautor y escritor Patricio Manns, recientemente fallecido, se inauguró este lunes la versión número 28 del Festival Internacional de Cine de Valdivia.

El certamen se realizará en formato híbrido con tres salas presenciales: Teatro Lord Cochrane, Aula Magna y Teatro Cervantes y por primera vez estará disponible un autocinema, en el estacionamiento del Coliseo Municipal. Además de una completa programación en línea a través de ficvaldivia.cl que incluye conversatorios y Master Class.

La apertura

El festival comenzó con invitados especiales desde el Teatro Cervantes y además por transmisión online. En la oportunidad se hizo un reconocimiento a los hombres y mujeres técnicos del cine chileno, ocasión en que se entregó el Premio a la Trayectoria a dos reconocidos personajes del sector audiovisual nacional: Margarita Marchi y Pepe de la Vega. También se efectuó el homenaje póstumo a Patricio Manns.

Margarita Marchi, desde el departamento de arte, ha desarrollado su carrera en maquillaje para caracterización cinematográfica y para efectos especiales. Ella ha trabajado en los filmes «La frontera», de Ricardo Larraín; «Archipiélago», de Pablo Perelman; «Sub-Terra», de Marcelo Ferrari; «Post mortem», de Pablo Larraín; «Araña», de Andrés Wood; también en numerosas producciones para televisión.

El otro premiado fue Pepe de la Vega, reconocido sonidista, pionero en el desarrollo de sonido directo en Chile. Desde principios de los setenta ha trabajado en producciones fundamentales para el cine nacional.  Algunas de ellas «La Tierra Prometida», de Miguel Littin y «Palomita Blanca», de Raúl Ruiz, hasta «El Zapato Chino», de Cristián Sánchez; «Sangre Eterna», de Jorge Olguín.  Como profesor ha formado a varias generaciones de técnicos en sonido a quienes ha transmitido su amor por el oficio cinematográfico.

La ceremonia finalizó con la presentación del cortometraje «Los Huesos», de Cristóbal León y Joaquín Cociña, recientemente ganador como mejor cortometraje de la sección Orizzonti del Festival de Venecia. Ambos directores presentaron el filme en sala.

La ceremonia contó con la intervención del gobernador regional de Los Ríos, Luis Cuvertino; la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann Fecci; el rector de la Universidad Austral de Chile, Hans Richter; el presidente del Directorio del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia, Antonio Ruiz – Tagle; y el director del FICValdivia, Raúl Camargo Bórquez.

Recomendado para ti



CLOSE
SALTAR