La Academia de Artes y Ciencias de la Televisión anunció la lista de nominadas y nominados a la 73ª edición de los Premios Emmy, cuya gala será presencial y se celebrará el domingo 19 de septiembre, dejando atrás la ceremonia virtual celebrada el pasado 2020 por motivos del COVID-19.
Los encargados de anunciar a los nominados en esta edición fue un dúo, específicamente padre e hija. Se trata de Ron Cephas Jones (This Is Us) y Jasmine Cephas Jones (Blindspotting), además del propio CEO de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión, Frank Scherma.
El streaming en el foco
En una época en donde hemos estado mucho mas tiempo en casa, el ascenso y el reconocimiento del streaming también se ha visto reflejado en los premios. Las dos series con más nominaciones, veinticuatro cada una de ellas, provienen del streaming: The Crown como la joya de la corona de Netflix y The Mandalorian, la serie prima de Disney+. Las siguen Wandavision con 23, y The Handmaid’s Tale con 21, Ted Lasso con 20, Lovecraft Country con 18, The Queen’s Gambit con 18 y Mare of Easttown con 16.

En específico, The Boys, Bridgerton, The Crown, The Handmaid’s Tale, Lovecraft Country, The Mandalorian, Pose y This is Us serán las candidatas al premio a la mejor serie dramática.

Por su parte, el reconocimiento a la mejor comedia se decidirá entre Black-ish, Cobra Kai, Emily in Paris, Hacks, The Flight Attendant, The Kominsky Method, Pen15 y Ted Lasso.
Por el Emmy a la mejor miniserie competirán, WandaVision, Mare of Easttown, I May Destroy You, The Queen’s Gambit y The Underground Railroad.
Respecto a las cadenas y plataformas, HBO/HBO Max (130 nominaciones) vence por los pelos a Netflix (129), mientras que completan el Top 5: Disney+ (71), NBC (46) y Apple TV+ (34).
La 73ª edición de los Premios Emmy se celebrará de forma física en el Microsoft Theater de Downtown, en Los Angeles, el 19 de septiembre.