spot_img

“Falcon y el Soldado del Invierno” y el legado del Capitán América en su episodio final

La primera temporada de “The Falcon and The Winter Soldier” ha llegado a su fin. La segunda serie de Marvel Studios para Disney+ cerró varias de sus tramas abiertas a lo largo de seis capítulos. Al mismo tiempo, dejó una que otra duda planteada sin un final claro y con grandes chances de seguir explorándolas en el futuro del UCM.

Falcon y el Soldado de Invierno' ya tiene su primera escena post créditos | Marca

Sin ser lo mejor que ha hecho Marvel Studios, y diferenciándose bastante de su antecesora, la historia de Sam Wilson (Anthony Mackie) y Bucky Barnes (Sebastian Stan) giró en torno al legado del Capitán América y como poder vivir sin este simbolismo en un complejo mundo actual; en el cual no existe la bondad y maldad absoluta, pero sí una escala de grises, representada muy bien por John Walker (Wyatt Russell), el “nuevo” Capitán América, y las vueltas del Baron Zemo (Daniel Brühl) y Sharon Carter (Emily VanCamp).

De una u otra manera el estudio se atrevió a tocar temas muy actuales y contingentes, y que por cierto nos afectan a todos, independiente de donde seamos. Desde una historia estadounidense olvidada y pisoteada por la violencia y segregación racial, el concepto de los refugiados, la idolatría a los símbolos y nuestra relación con ellos, hasta un grupo de terroristas con ideas radicales, pero en búsqueda de hacer un mundo mejor.

Falcon y el Soldado de Invierno: ¿Quiénes son Isaiah Bradley y su nieto Eli?

Dos maneras de abordar la pérdida

Para los lectores de cómics, y porque no decirlo, también para los que entraron a este mundo a través del Universo Cinematográfico de Marvel, no es sorpresa que la Casa de las Ideas sea una amalgama de acción y fantasía mezcladas con raíces en la emoción humana. En particular, en el UCM, el mundo vio a millones desvanecerse para luego regresar cinco años después. ¿Cómo abordamos temas como la pérdida, el duelo, y el peso del regreso de alguien después de años?

Wandavision lo hizo de una manera caótica, si queremos ponerle un nombre. La serie de Falcon y el Soldado del Invierno, por el contrario, lo aterrizó a un plano más terrenal, desde una perspectiva más cercana a los antiguos combatientes de guerra y de gente común y corriente que lucha por mantenerse en un mundo completamente roto.

WandaVision: Final de la serie Marvel y escenas postcréditos explicadas

Los dos proyectos que iniciaron la Fase 4 de Marvel marcan un precedente. El estudio se encuentra en una especie de “transición” que, con o sin querer, también alcanza a sus personajes. ¿Qué significa ser un superhéroe y qué significa ser el Capitán América en concreto? No basta con un traje y la “oficialización”, y en The Falcon and The Winter Soldier queda más que claro.

Todos los capítulos de The Falcon and The Winter Soldier ya se encuentran disponibles en Disney+.

Recomendado para ti



6.048 Seguidores
Seguir