spot_img

HAMMAM: la performance de danza que invita a un ritual de purga colectiva

Centro NAVE presenta un montaje inmersivo, envolvente y de libre circulación dirigido por Javiera Peón-Veiga. En la obra el espectador podrá ser afectado por el sonido, la temperatura y el vapor

¿Cómo afecta el ecosistema al cuerpo humano? ¿Cuánto tenemos en común, cuerpos y planeta? La nueva obra dirigida por Javiera Peón-Veiga, HAMMAM, explora las posibilidades y los efectos de esta relación, en una performance de danza en donde la temperatura, el vapor y el sonido funcionan no solamente como fenómenos ambientales, sino como medios táctiles.

Purga colectiva

El montaje, cuya interpretación está a cargo de Claudio Muñoz, propone la experiencia de una purga colectiva inspirada en las prácticas tradicionales de baños de sudor o calor presentes en distintas geografías y culturas a lo largo de la historia.

“En todas estas prácticas se busca generar experiencias de limpieza a través de la sudoración y la provocación de una fiebre artificial por medio del calor. Eso gatilla la dilatación de los cuerpos, la transición entre estados, la liberación de toxinas, la circulación y el tráfico de aguas corporales dentro y fuera en un ciclo de estados entre lo líquido y la evaporación. Son todas experiencias públicas, de encuentro social, donde lo íntimo y lo colectivo se tocan”, explica la directora Javiera Peón-Veiga.

El cambio de estados que experimentaría el cuerpo, tanto mediante el vapor como por el sonido, es uno de los aspectos que explora la obra performática HAMMAM, que se presentará en Centro NAVE entre el 11 y el 14 de noviembre.

Participación del público

En las funciones, el público podrá circular libremente por el escenario dentro de un ambiente vaporoso, eligiendo el lugar desde donde vivir el tránsito por los estados de calor, masaje, exfoliación, lavado y relajación, en una experiencia de baño sonoro, lumínico y corporal.

Aproximadamente 50 litros de agua se usan en cada función de la obra -la cantidad equivalente al agua corporal de un ser humano-. Después de cada función, el agua es recolectada y devuelta a la tierra, con la intención de mantener la relación con el ecosistema.

HAMMAM (palabra árabe que significa “difusor de calor” o “esparcidor de calor”) es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes de Chile, Fondart Trayectoria, Convocatoria 2019.

Funciones: Jueves 11, viernes 12, sábado 13, domingo 14 de noviembre, a las 19 horas
Duración: 80 minutos
Dirección: Centro NAVE. Libertad 410, Santiago (Metro Cumming/Quinta Normal)
Valor: $ 3.300 en Ticket Plus

Recomendado para ti



6.048 Seguidores
Seguir