Pintor Miguel Ángel Roa: “En Angol la recuperación cultural ha sido rápida en pandemia”

El artista se encuentra preparando una nueva muestra de pinturas de faros de Chile para la Armada nacional que pretende exhibir a lo largo de nuestro país.  

Un artista que permanentemente fomenta la cultura en Angol, Región de La Araucanía, es el profesor Miguel Ángel Roa Rioseco, quien ha dedicado toda su vida a la educación y la creación artística a través de la pintura y la literatura, una de las tantas actividades que desarrolla en su ciudad natal.

Su trayectoria fue reconocida en 1999 con el Premio Municipal de Arte mención pintura; y el 2016 el mismo municipio lo distinguió como Hijo Ilustre de Angol por su trayectoria en la Escuela Normal.

A sus 80 años Roa es columnista de medios, comentarista deportivo, colaborador de instituciones y profesional de apoyo del Servicio de Salud Araucanía Norte; aún se le ve activo y con varios proyectos en mente.

Afirma que ama el deporte, especialmente el fútbol y el ciclismo, que -dice- lo mantiene en perfecto estado físico. “A pesar de ser octogenario sigo jugando fútbol y baby fútbol con gente joven, porque eso me rejuvenece. El deporte para mí ha sido indispensable en la vida (…) por eso también sigo pedaleando en mí bicicleta aro 28 porque me encanta”.

Proyectos en marcha

El profesor de Estado en Artes Plásticas, titulado en la Universidad de Chile, señaló que se encuentra trabajando en una segunda colección de cuadros de faros de Chile para la Armada, única en el país y el mundo.

“Es una temática que me gusta mucho, es un proyecto que desarrollé para la Armada Nacional, que fue recorrer todo el país y pintar faros reproducidos en acuarela, óleo y distintas técnicas”, explicó.

“Este proyecto significó un aporte a la Armada Nacional de 24 obras que quedaron en el Museo Naval de Valparaíso. He recibido peticiones de volver a realizar una colección semejante y en eso me voy abocar para el próximo año, sí Dios quiere”, dijo.

Además, dentro de una semana, Roa junto a unos colegas finalizará una serie de obras basadas en tres técnicas distintas de pintura, como acuarela, técnica de grabado y su técnica de aguatinta y dibujo. La temática es paisajes de La Araucanía.

En las letras Roa señaló que se encuentra trabajando un proyecto de largo aliento que tiene que ver con la recopilación de toda su obra poética.

“Con el renombrado crítico de arte chileno Wellington Rojas estamos abocados a reunir todos mis poemas, algunos reconocidos en concursos internacionales y nacionales. Wellington la va estudiar y escribirá el prólogo; el proyecto es para ejecutarlo dentro de los próximos dos años”, adelantó.

Arte en pandemia

Consultado al artista cómo se ha desarrollado la cultura durante este periodo pandémico en la comuna, dijo que los artistas angolinos se encuentran plenamente vigentes y que -a su juicio- la recuperación cultural ha sido rápida.

“A pesar de esta pandemia, se ha mantenido la actividad cultural, primero online, y ahora presencial hace bastante rato. Eso demuestra la vitalidad que tienen nuestros artistas y quienes somos premios municipales de arte, que estamos permanentemente creando, en folclor, música docta, en las artes y la literatura”, acotó.

Recomendado para ti



CLOSE
SALTAR