El oficio del matarife era respetado. Lo hacían los hombres con habilidad y rapidez, cuentan los más antiguos del barrio. Con eso, garantizaban el sacrificio del animal y su procesamiento para conseguir la carne que llegaba a los platos de las familias. Seguir este oficio era el sueño de la infancia de Raúl Múñoz, quien se transformó en una especie de vocero al interior del matadero para hablar con la prensa sobre el oficio del matarife y del emblemático barrio del sur de la comuna de Santiago.

Noticias
Noticias

Sech desarrolla ciclo de ferias del libro en comunas de Santiago: próxima será en Estación Central

Han pasado trece días desde que se inauguró la Feria del Libro de San Bernardo, la que busca acercar el libro a los habitantes...

Ballet Folklórico Magia Chilena invita a bailarines y músicos a las audiciones 2025

El Ballet Folklórico Magia Chilena de la Universidad de La Frontera (UFRO) abre sus puertas a nuevos talentos. Con 18 años de trayectoria y...

GAM celebra 15 años y lanza programación enfocada en la democracia y en Gabriela Mistral

En el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, se lanzó su programación 2025 junto a los artistas que protagonizarán las obras que estarán presentes este...

“Cats” el musical, llega a Temuco tras su exitosa gira nacional

El icónico musical Cats, creado por Andrew Lloyd Webber e inspirado en los poemas de T.S. Eliot, llega a Temuco tras el arrollador éxito de...

El festival que ilumina las noches de Santiago anuncia tres nuevos espectáculos de arte milenario chino

Tianfu Festival es el mayor evento de cultura china en Latinoamérica y está instalado en la capital con sorprendentes shows de artes marciales, instalaciones lumínicas y gastronomía tradicional

Entrevistas

Comentarios

ESPECIALES

Oficios tradicionales la lucha contra el olvido y la desaparición | Financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y el Consejo Regional Metropolitano de Santiago.

ESPECIALES

Ventana Local: El oficio de hacer arte en crisis | Financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y del Consejo Regional Metropolitano de Santiago.

CLOSE
SALTAR