SANTIAGO.- Desde el lunes 16 de marzo del 2020 las salas de cine cerraron en el país producto de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, ante un eventual avance en el desconfinamiento, que permitiría su reapertura, estos recintos comenzaron a adoptar medidas para poder recibir a las personas.
El gobierno indicó que las salas de cine y los teatros podrán abrir en Fase 3 con un máximo de 75 personas en recintos cerrados y 150 en espacios abiertos, pero solo si el espacio permite 4 metros cuadrados por persona.
Es positivo
Desde Sala K, micro cine ubicado en el Barrio Italia, su directora, Teresita Ugarte, manifestó que “es muy positivo que se haya avanzado hacia un Paso a Paso que no hiciera tantas diferencias entre sectores económicos, en donde, durante los últimos 10 meses, el sector cultural había sido el más segregado”.
En la misma línea, advirtió que “hubiésemos preferido que nos escucharan antes y haber tenido cambios meses atrás, pero miramos con optimismo poder abrir al fin en Fase 3. Solo queda cuidarse para que esto suceda pronto. Esperamos nos apoyen en esta reapertura, no solo las autoridades, sino también la ciudadanía, que cuiden sus espacios culturales, que muchos se encuentran en una muy mala situación”.

En diciembre del 2020, cuando la comuna de Estación Central estaba en Fase 4, el micro cine del Centro Cultural Matucana 100 reabrió sus salas y lograron exhibir apenas cuatro películas y efectuaron, además, el Festival “In- Edit”, al aire libre, con una participación alta de público y adoptando las medidas sanitarias correspondientes, pero debido al retroceso de toda la Región Metropolitana a Fase 2 debieron cerrar las puertas.
Consultado el programador de cine del recinto, Cristián Rodriguez, por cómo se están preparando para una eventual reapertura, dijo que “la nueva reapertura está sometida netamente a la información que entregue la autoridad sanitaria, pero desde la Fase 3 nosotros ya contamos con un plan para volver a abrir, a partir de nuestra experiencia en diciembre”.
Equipamiento
Si bien muchas salas han implementado el sistema de video bajo demanda (VOD) en sus portales webs, esperan ansiosos la reapertura de las salas. Por esta razón han implementado varias medidas sanitarias a fin de cuidar al público y no retroceder en el Plan Paso a Paso.
Desde Sala K, por ejemplo, han adquirido filtros Hepa (recogedor de partículas de alta eficiencia) para los aires acondicionados, lámparas ultravioletas, nebulizadores para amonio cuaternario, dispensadores de alcohol gel, mascarillas, señaléticas e infografías, termómetros digitales, felpudos sanitizantes de pies, entre otras cosas.
Lo anterior permitiría asegurar un estándar de calidad en cuanto al protocolo Covid, entregando la confianza necesaria para que el público vuelva a las salas de cine y así reactivar la industria cinematográfica.