El Premio Nacional de Literatura vuelve a entregarse anualmente, alternando entre los géneros narrativa y poesía. Esto, luego de que este martes la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara en Sala el proyecto que modifica la ley N° 19.169 sobre otorgamiento de Premios Nacionales.
Luego de la votación general (113 votos a favor, 12 en contra y siete abstenciones), la Sala también aprobó los artículos sobre los que se solicitó votación separada. El Congreso remitirá ahora el texto al Presidente Gabiel Boric para su promulgación.
Tras su regreso a Chile, luego de integrar la comitiva que acompañó al mandatario en su gira por Asia, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, valoró el despacho del proyecto de ley. “Lo dijimos desde un comienzo: estamos retomando la temporalidad que tenía este premio desde que fue creado y saldando una deuda con nuestras escritoras y escritores, justo en el año que además conmemoramos los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral, una de las sólo seis mujeres que han obtenido este importante galardón y además la primera persona en Latinoamérica en recibirlo”.
En Chile, la subsecretaria de las Culturas y las Artes, en su rol de ministra (s), Jimena Jara, asistió a la sesión en Sala y en su discurso agradeció “a cada una de las parlamentarias y parlamentarios que dio su apoyo mayoritario en el trabajo de comisiones a este proyecto, como también al Ejecutivo por darle urgencia”.
La modificación aprobada establece que la primera entrega del premio -una vez que entre en vigencia la ley- será a una disciplina (narrativa o poesía) distinta a la galardonada en el año inmediatamente anterior.