A 80 años de que Gabriela Mistral se convirtiera en la primera latinoamericana en recibir el Premio Nobel de Literatura, Chile conmemora este hito con una extensa programación cultural a nivel nacional e internacional, impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio bajo la interrogante “¿Qué será de Chile en el cielo?”.
La conmemoración busca honrar el profundo legado de la poeta, extendiéndose a lo largo de todo el territorio chileno y llegando hasta España. A través de diversas actividades, se invita a reflexionar sobre los temas fundamentales que marcaron la vida y obra de Gabriela Mistral, como la identidad, la educación, la naturaleza, la justicia, la libertad, la cultura, los derechos humanos y los afectos. El inicio de este homenaje tuvo lugar el pasado 7 de abril en Vicuña, su ciudad natal, coincidiendo con el Día Nacional de Gabriela Mistral, y culminará el 10 de diciembre, fecha en que recibió el prestigioso galardón en 1945.
Como parte de esta celebración, el programa se extenderá internacionalmente con una actividad destacada en España. En el marco de la Noche de los Libros, el próximo 23 de abril, Día Internacional del Libro, se proyectará la película “Locas mujeres” de María Elena Wood en la Casa de América, en Madrid. Este documental ofrece una mirada contemporánea a la vida y el pensamiento de la insigne escritora chilena.
Con esta conmemoración, Chile y el mundo reafirman la perdurabilidad del pensamiento mistraliano y su capacidad para conectar con diversas generaciones y culturas, demostrando su continua relevancia ante los desafíos del presente.