Santiago – El último fin de semana de mayo, el sábado 25 y domingo 26, se celebrará el Día del Patrimonio 2024 en todo Chile, conmemorando su 25° aniversario con más de 800 actividades gratuitas que invitan a descubrir el patrimonio cultural a través de aperturas de espacios, recorridos y eventos para todas las edades.
La tradicional celebración cultural ofrecerá un amplio abanico de actividades gratuitas a nivel nacional, incluyendo aperturas de lugares habitualmente cerrados, cicletadas, encuentros con artistas, exposiciones, ferias, charlas, fiestas culturales y conciertos.
En la Región Metropolitana ya se han inscrito más de 300 actividades. Entre los espacios destacados que abrirán sus puertas en Santiago se encuentran la Biblioteca del Congreso Nacional, el Banco Central, la Casa Velasco, el Palacio Subercaseaux, las embajadas de Gran Bretaña y Argentina, así como empresas como LAN, Banco Estado y TVN.
Otros lugares de interés para visitar serán el Palacio Cousiño, la Basílica de los Sacramentinos, la Casa Central de la Universidad de Chile, el Castillo de Macul, la Casa de las Gárgolas y, por primera vez, la discoteca Blondie.
Los detalles de todas las actividades confirmadas para el Día del Patrimonio 2024 se pueden encontrar en su página web oficial.