Santiago – La decimocuarta edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile, Ch.ACO, se realizará en GAM del 21 al 24 de marzo, reuniendo a más de 150 artistas y 26 expositores de diez países, con un enfoque en innovación, ciudadanía, programas educativos gratuitos y el espacio de encuentro «Jardín La Chacota».
Bajo la pregunta «¿Qué es el arte contemporáneo para ti?», Ch.ACO 2024, en colaboración con el Gobierno de Santiago y GAM, ocupará 2.700 m2 de la explanada de la torre Villavicencio para presentar galerías de Argentina, Estados Unidos, Alemania, República Checa, Perú, Colombia, República Dominicana y Chile, además de un área de diseño.
El evento busca reconocer el arte contemporáneo como patrimonio del futuro e integrar nuevas perspectivas, ofreciendo instancias gratuitas como «Ch.ACO Conversa» (charlas con artistas internacionales en CityLab GAM) y «Ch.ACO Conecta» (acceso libre para 3.000 niños de escuelas de la RM).
Además, se habilitará el «Jardín La Chacota» como área de encuentro al aire libre en alianza con el restaurante José Ramón 277. Menores de 15 años tendrán acceso liberado, y el Gobierno de Santiago organizará visitas mediadas gratuitas para familias de colegios municipales (previa inscripción) el sábado 23 y domingo 24.
La directora de la feria, Elodie Fulton, destacó que Ch.ACO es una experiencia que promueve el arte y la diplomacia cultural. Por su parte, el director ejecutivo de GAM, Felipe Mella, resaltó la importancia de la alianza para llegar a nuevos públicos y contribuir a la recuperación del espacio público del Eje Alameda.
Ch.ACO se presenta como una plataforma para diversos actores del mundo del arte, desde galerías y artistas hasta coleccionistas y estudiantes, buscando dinamizar el panorama artístico de la Región Metropolitana y posicionar a Santiago como referente cultural.
La feria estará abierta al público en GAM del 21 al 24 de marzo, de jueves a sábado de 12:00 a 21:00 horas, y el domingo de 12:00 a 20:00 horas. Los tickets están disponibles aquí.