Orquesta Sinfónica de Ñuble lanza programación 2025: anuncian primicias y registro con Naxos

La Orquesta Sinfónica de Ñuble dio a conocer los detalles de una temporada 2025 “desafiante y rica en propuestas”, según detallan desde la organización.

El director titular de la orquesta, Emmanuele Baldini, viajó especialmente desde Brasil para ser parte de la ceremonia, en la que se dio a conocer que la orquesta realizará su primera grabación, nada más ni nada menos que, con el prestigioso sello internacional de música clásica Naxos.

La Orquesta Sinfónica de Ñuble dio a conocer los detalles de una temporada 2025 “desafiante y rica en propuestas”, según detallan desde la organización.

El director titular de la orquesta, Emmanuele Baldini, viajó especialmente desde Brasil para ser parte de la ceremonia, en la que se dio a conocer que la orquesta realizará su primera grabación, nada más ni nada menos que, con el prestigioso sello internacional de música clásica Naxos.

Emmanuele Baldini comenta que la grabación de Naxos con la Sinfónica de Ñuble -que se llevará a cabo a fines de marzo- se gesta luego de que representantes de la discográfica escucharan el registro de la presentación en vivo de la agrupación regional en la sala Sao Paulo, durante su gira a Brasil en julio del año pasado. “El registro se lanzará a inicios del 2026 y será la primera vez que una orquesta sinfónica chilena estará presente, como parte del sello Naxos, en todas las plataformas digitales a nivel mundial”, cuenta el director.

Otro hito importante dado a conocer en la ceremonia son “Las Ocho Estaciones”, concierto programado para el mes de junio, que será dirigido por Emmanuele Baldini, quien ejercerá también como solista junto a la violinista venezolana Ileana González.

El concierto está conformado por las reconocidas Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi que serán interpretadas junto a las Cuatro Estaciones Chilenas. Obras que fueron encargadas por la orquesta a cuatro jóvenes compositores nacionales: María Carolina López, Javiera Campos Gatica, Millaray Parra y Jean Barahona.

El Director Ejecutivo de la Sinfónica de Ñuble, Matías Ormeño explica que la idea se inspira en las Estaciones Porteñas que escribió Astor Piazzolla, pero estas tendrán “el sello chileno”, algo que califica como una apuesta osada, pero que finalmente -está seguro- será un aporte innovador.

Recomendado para ti



CLOSE
SALTAR