“Code Geass”: Una revolución nacida del odio


El mundo está sumido ante el poder del gran Imperio Britaniano. Muchas naciones, que algún día existieron en libertad, son ahora distritos subyugados por el poder y la opresión del emperador Charles zi Britannia y su hijo, el príncipe Clovis la Britannia, quienes mantienen vivo un sentimiento de odio, repudio y supremacía hacia los que eran considerados japoneses.

Es en este escenario es donde conoceremos a Lelouch, un joven britaniano dotado de una inteligencia sobrehumana que carga con un deseo de venganza en contra del asesino de su madre y responsable de la ceguera e invalidez de su hermana menor.

Un contrato que cambió todo

Un día, Lelouch se ve involucrado por accidente en un intento de ataque terrorista a manos de un pequeño grupo japonés, donde cayó en la parte trasera de un camión que contenía una desconocida cápsula y donde equivocadamente las fuerzas armadas britanianas lo confundieron con un terrorista. Sin embargo, inesperadamente una joven de pelo verde emergería de la cápsula, ofreciendo al protagonista un contrato que le brindará un poder conocido como Geass, capaz de ordenar cualquier acción a las personas.


Estrenada en octubre de 2006, “Code Geass» cuenta con dos temporadas de 25 capítulos y es considerada hoy en día como una de las series animadas más clásicas y alabadas de la historia. Dirigida por el estudio de animación Sunrise, responsable de obras como Inuyasha, Cowboy Bebop y Gintama. El título nos presenta una historia de venganza, revolución y giros argumentales completamente inesperados para el espectador, además de uno de sus mayores fuertes; la banda sonora de la serie te brindará una completa inmersión en los momentos de mayor intensidad, los cuales no son pocos.

Anime Limited lanzará la primera remasterización de 'Code Geass' - Zonared

La imagen de Cero en la revolución

Code Geass está situada en un escenario de constante conflicto entre las autoridades britanianas y los movimientos revolucionarios y resistencia japonesa, pero la balanza está absurdamente inclinada a favor del gran imperio. Es aquí donde nace la figura del líder Cero, quien sería el mismísimo Lelouch tras su pacto con la joven de pelo verde llamada C.C, esto a causa de su gran odio contra la nación y sus líderes. Cero no solo es un líder, sino que también significa esperanza y la razón de vivir de muchos ciudadanos desprotegidos y oprimidos. Por otro lado, Cero se considera por primera vez una real amenaza para la supremacía britaniana, quienes hasta ese momento transgredían y violentaban a los sobrevivientes japoneses sin ningún reparo.

Lelouch Lamperouge wallpaper, Code Geass, Lamperouge Lelouch, Zero HD wallpaper | Wallpaper Flare

Un final perfecto

La serie cuenta, sin dudas, con uno de los finales mejor ejecutados en el mundo del anime. Esto se logra gracias a una trabajada trama final y la construcción de los personajes. Sumado a lo anterior, la impecable banda sonora da como resultado una escena que justifica todos los episodios, dejando un vacio en el espectador que puede durar varios días.

Actualmente la serie está disponible en Netflix, además de una película secuela, Code Geass: la resurrección de Lelouch, estrenada en 2019. Si te consideras fanatico del anime y aún no has visto esta serie, deberías considerarlo seriamente, ya que no te decepcionará en lo más mínimo.

Solo aquel que esté dispuesto a morir, debería tener el poder de matar – Lelouch vi Britanni.

Recomendado para ti



6.048 Seguidores
Seguir