Cine chileno

“Bestia” afianza su camino al Oscar: triunfa como el Mejor Cortometraje en premios Annie

El certamen destaca lo mejor de la cinematografía animada. La mini producción se adentra, en un estilo stop-motion, las dimensiones de la dual vida cotidana de la agente de la DINA, Indrid Olderock.

“Mis hermanos sueñan despiertos” compite en la IX Edición de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano

Entre las obras chilenas además destacan las nominaciones de “Isabel” y “Colonia Dignidad, una secta alemana en Chile”, ambas en Mejor Miniserie; “El cielo está rojo” y “El viaje de Monalisa”, en Mejor Película Documental, sumadas a importantes nominaciones a actores y actrices nacionales.

“Mis hermanos sueñan despiertos” ganó el 14° Festival de Cine Chileno FECICH

Hasta el 30 de enero se continúa exhibiendo para todo Chile y de forma online y gratuita la muestra “Mujeres Directoras y Cambio Social: Chile frente a la cámara”, a través de su página web.

Cortometraje chileno “Bestia” competirá en el Festival de Sundance

El filme ya lleva un exitoso recorrido, con 30 premios obtenidos en 22 festivales. Inspirado en hechos reales, la animación retrata la vida cotidiana de una exagente de la DINA en plena dictadura.

Ondamedia sumó 7 microdocumentales a su cartelera para conmemorar el Día Internacional del Migrante

La plataforma online también destaca en su parrilla de películas dos reconocidas producciones relacionadas con la temática migrante: Perro Bomba y Lina de Lima.

“El Río Sueña”: Documental estrenado en Convención Constitucional fue liberado para todo público

Autoridades valoraron esta película como un certero diagnóstico de la realidad hídrica del país.

La Red emitirá el documental “Pa´que lo baile como quiera” sobre banda Santaferia

Contará con testimonios inéditos de integrantes y colaboradores. El registro aportará una revisión de sus hitos más recientes y relevantes.

“La cordillera de los sueños” de Patricio Guzmán fue nominada a los Premios Goya

Esta cinta cierra la trilogía que empezó con “Nostalgia de la luz” (2010) seguida de “El botón de Nácar” (2015).