Últimas publicaciones de:

Constanza Henríquez

Las metáforas de la ensoñación en Madame Bovary: Una ventana hacia nuevos mundos

Una revisión de la novela de Gustave Flaubert.

Los Detectives Salvajes: Polifonía y degradación en los personajes de Roberto Bolaño

Una revisión del aporte literario de Bolaño en "Detectives Salvajes".

«Dolores Claiborne» de Stephen King: El crimen confeso de una mujer inocente

La novela de Stephen King cuenta la historia de una mujer que debe recurrir a la violencia para protegerse de su esposo maltratador. Revisamos su adaptación cinematográfica y el arquetipo femenino construido por el autor a lo largo de toda la historia.

Mujeres que corren con los lobos: Mitos y relatos del arquetipo de la mujer salvaje

En este 8M revisamos el libro de la autora Clarissa Pinkola Estés.

Alfred Hitchcock y el cine de suspenso en «La ventana indiscreta»

Revisamos uno de los clásicos del cine de suspenso y analizamos las implicancias del espectador en la cinta.

La dimensión barroca en las obras “La última niebla” y “La amortajada” de María Luisa Bombal

Revisamos dos de las obras más influyentes de la autora chilena María Luisa Bombal.

Misery: la adaptación de un clásico del terror

Revisamos la adaptación cinematográfica de la escalofriante novela de Stephen King.

El breve latido que burla al silencio: El vuelo de Julio Núñez Rivera

El libro pone de manifiesto aspectos severamente existenciales como lo son la fragilidad y la fugacidad de la condición humana.